Salud y Bienestar

Inicio / Blog / Salud y Bienestar / Vivir con Diabetes: Conciencia, Prevención e Innovación para una Vida Plena
Blog

Vivir con Diabetes: Conciencia, Prevención e Innovación para una Vida Plena

Fecha de publicación: 19 noviembre 2025

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a cientos de millones de personas en el mundo y su prevalencia sigue en aumento. Más allá de las cifras, esta enfermedad representa un desafío humano, social y económico que exige educación, innovación y compromiso constante.

En el Día Mundial de la Diabetes es clave crear conciencia e impulsar acciones concretas que ayuden a prevenirla, detectarla a tiempo y mejorar la calidad de vida de quienes la viven día a día.

¿En qué consiste la diabetes?

En términos simples, la diabetes ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizarla adecuadamente. La insulina es una hormona esencial que regula los niveles de glucosa en sangre; cuando esta función se altera, el exceso de glucosa puede dañar órganos y tejidos con el tiempo.

Existen varios tipos de diabetes, siendo la diabetes tipo 1 (de origen autoinmune) y la tipo 2 (asociada con factores genéticos, sobrepeso y estilo de vida) las más comunes. Aunque sus causas pueden variar, todas tienen un punto en común: con diagnóstico temprano, control adecuado y hábitos saludables, es posible vivir plenamente y evitar complicaciones graves.

Un reto global que exige acción conjunta

Según datos recientes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) en el mundo, 589 millones de adultos (de 20 a 79 años) viven con diabetes. Se estima que el número de adultos con diabetes alcanzará los 853 millones en 2050. Latinoamérica no es la excepción en el impacto de esta condición, según la IDF, por ejemplo, en Colombia la prevalencia en adultos según el International Diabetes Federation para 2024 es de 8.4 % con aproximadamente 3,033,800 casos. En conjunto con la IDF, la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirman que gran parte de las complicaciones asociadas (como enfermedad cardiovascular, neuropatía, nefropatía o retinopatía) podrían prevenirse con una estrategia integral de salud. La clave está en unir prevención, tratamiento oportuno e innovación.

Para evitar complicaciones y mantener una vida plena, es esencial:

  • Mantener un control riguroso de la glucosa, en conjunto con el equipo médico.
  • Adoptar una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, bajas en azúcares simples y con grasas saludables.
  • Realizar actividad física regular con al menos 150 minutos de ejercicio moderado semanal, lo que ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y la salud cardiovascular.
  • Controlar otros factores de riesgo como la hipertensión o dislipidemia, muy comunes en personas con diabetes.
  • Mejorar hábitos de sueño, manejo del estrés y detener el consumo de tabaco, aspectos que inciden en la progresión de complicaciones.

Desde Procaps innovación farmacéutica para acompañarte en cada paso

En Procaps sabemos la importancia de apoyar el tratamiento de la diabetes, por eso, contamos con un equipo que aporta a mejorar la vida de las personas con diabetes y su entorno: desde el monitoreo y la tecnología, hasta la nutrición, la educación del paciente y las terapias farmacéuticas.

La misión es clara: contribuir con soluciones que no solo traten la enfermedad, sino que acompañen al paciente en su día a día, permitiendo una mejor calidad de vida. La línea Diabetrics contempla:

  • Dispositivos de medida de glucosa, app de monitoreo y programas de educación en diabetes.
  • Un portafolio de formulaciones y servicios dirigidos a minimizar el impacto de la diabetes y sus complicaciones.

La diabetes es asunto de todos.

En este Día Mundial de la Diabetes, el llamado es a los pacientes, sus familiares, profesionales de la salud, instituciones y al sistema de salud en general para unir fuerzas contra la diabetes. Es de vital importancia:

  • Fortalecer la vigilancia y detección temprana de la diabetes.
  • Garantizar el acceso a terapias innovadoras, educación del paciente y dispositivos de monitoreo.
  • Promover la colaboración efectiva entre industria farmacéutica, instituciones de salud y sociedad civil.

En Procaps reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la calidad y la accesibilidad, para que quienes viven con diabetes puedan contar con aliados reales en su camino hacia una vida plena.

Fuentes:

Últimas publicaciones